KYC Biométrico y Verificación de Identidad Descentralizada: El Futuro del Onboarding de Clientes para Plataformas Financieras en 2025
Descubra cómo el KYC biométrico y la identidad descentralizada están revolucionando el onboarding de clientes en 2025. Basikon le guía hacia una verificación de identidad más segura y eficiente.
En un mundo financiero en constante evolución, el onboarding de clientes representa un desafío crucial para las instituciones financieras. Ante la proliferación de servicios financieros digitales y la aparición de nuevas formas de fraude, los procesos tradicionales de verificación de identidad muestran sus limitaciones. En 2025, la convergencia de las tecnologías biométricas y la identidad descentralizada está abriendo el camino a una transformación profunda de estos procesos.
Según un estudio reciente de Unissey sobre las tendencias de verificación de identidad en 2025, una de cada dos empresas en el mundo se enfrenta actualmente a intentos de fraude por deepfake, lo que subraya la urgencia de adoptar soluciones más robustas para la verificación de identidad.
El marco regulatorio europeo está experimentando una evolución importante con la implementación de la norma ETSI 119 461. Esta nueva regulación exige a los actores del sector financiero reforzar sus procesos de verificación de identidad a distancia, especialmente mediante el uso de soluciones de detección de vida certificadas ISO 30107 y CEN 18099.
Más allá del marco regulatorio, las instituciones financieras se enfrentan a crecientes desafíos en materia de ciberseguridad. Como señala Basikon en su análisis de los desafíos KYC/AML, las tecnologías biométricas se están convirtiendo en una solución indispensable para garantizar una identificación fiable al tiempo que ofrecen una experiencia de usuario fluida.
Las tecnologías biométricas están revolucionando el enfoque tradicional del KYC (Know Your Customer) mediante la introducción de métodos de verificación más seguros e intuitivos. El reconocimiento facial, las huellas dactilares y la detección de vida constituyen ahora un arsenal completo para combatir los intentos de fraude sofisticados.
La plataforma Basikon integra estas tecnologías avanzadas a través de su módulo Core Banking, permitiendo a las instituciones financieras implementar rápidamente soluciones de verificación biométrica conformes con los últimos estándares de seguridad. Este enfoque no solo mejora la seguridad sino que también mejora significativamente la experiencia del usuario al reducir las fricciones durante el onboarding.
El concepto de identidad descentralizada representa un cambio de paradigma importante en la gestión de identidades digitales. Como explica Archipels, este enfoque se basa en el principio del "triángulo de confianza" entre el emisor, el titular y el verificador de la identidad, permitiendo a los usuarios mantener el control sobre sus datos personales.
La tecnología blockchain, sobre la que se basa la identidad descentralizada, ofrece garantías únicas en términos de seguridad y trazabilidad. La solución Core Lending de Basikon aprovecha estas ventajas integrándose con los principales proveedores de servicios KYC descentralizados, ofreciendo así una solución completa y escalable para la verificación de identidad.
Frente a estas evoluciones tecnológicas y regulatorias, Basikon se posiciona como un actor clave en la transformación digital del onboarding de clientes. Su plataforma low-code ofrece una arquitectura flexible y modular que permite a las instituciones financieras implementar rápidamente soluciones de verificación de identidad adaptadas a sus necesidades específicas.
El éxito de este enfoque se ilustra con el caso de Leascorp, que utiliza la plataforma Basikon para gestionar el onboarding y los datos de más de 8.000 clientes y 300 socios. La solución permite procesar eficientemente más de 100 puntos de datos y 15 documentos por cliente, manteniendo un alto nivel de seguridad y cumplimiento normativo.
La integración nativa con los principales proveedores de servicios de KYC biométrico como Signicat y Onfido permite a Basikon ofrecer una solución completa para la verificación de identidad. Este enfoque "best-of-breed" garantiza el acceso a las tecnologías más avanzadas mientras simplifica su implementación gracias a la plataforma low-code.
En 2025, el onboarding de clientes en el sector financiero se caracterizará por un equilibrio sutil entre seguridad reforzada y experiencia de usuario fluida. La combinación de tecnologías biométricas y de identidad descentralizada abre el camino a procesos de verificación más robustos y más respetuosos con la privacidad de los usuarios.
En este contexto, la elección de una plataforma tecnológica adaptable como Basikon Core Banking se vuelve crucial. La capacidad de integrar rápidamente nuevas tecnologías y adaptarse a las evoluciones regulatorias constituye una ventaja competitiva mayor para las instituciones financieras.
El KYC biométrico utiliza características físicas únicas (rostro, huellas dactilares) para verificar la identidad de los clientes. Esta tecnología, combinada con la detección de vida, permite una verificación rápida y segura al tiempo que combate eficazmente los intentos de fraude.
La identidad descentralizada ofrece una mejor protección de los datos personales, reduce los riesgos de violación de datos centralizados y mejora la eficiencia de los procesos KYC al permitir la reutilización segura de la información de identidad verificada.
La plataforma Basikon ofrece integraciones nativas con los principales proveedores de servicios KYC y biométricos, permitiendo una implementación rápida y flexible de las soluciones de verificación de identidad a través de su interfaz low-code.
Las instituciones financieras deben cumplir con la norma ETSI 119 461, las certificaciones ISO 30107 y CEN 18099 para la detección de vida, así como las regulaciones europeas sobre protección de datos personales y las normativas específicas españolas como la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales.
La protección de los datos biométricos se basa en el cifrado avanzado, la separación de los datos de identificación y las plantillas biométricas, así como en la aplicación estricta de los principios de minimización de datos y consentimiento informado, en cumplimiento con el RGPD y la LOPDGDD.
Descubra cómo Basikon puede transformar su proceso de onboarding de clientes gracias a su plataforma low-code que integra las últimas tecnologías de verificación de identidad. Solicite una demo personalizada hoy mismo.
5 de septiembre de 2025
KYC Biométrico y Verificación de Identidad Descentralizada: El Futuro del Onboarding de Clientes para Plataformas Financieras en 2025
Descubra cómo el KYC biométrico y la identidad descentralizada están revolucionando el onboarding de clientes en 2025. Basikon le guía hacia una verificación de identidad más segura y eficiente.
5 de septiembre de 2025
6 min de lectura
Open Finance y Plataformas de Financiación Low-Code: Cómo PSD3 Transforma el Ecosistema de APIs Bancarias en 2025
Descubra cómo PSD3 está transformando el Open Finance en 2025 y cómo las plataformas low-code como Basikon están revolucionando la integración de APIs bancarias para una innovación financiera acelerada.
5 de septiembre de 2025
7 min de lectura
Financiación Verde y Scoring ESG: Cómo una Plataforma Low-Code Revoluciona el Leasing Sostenible en 2025
Descubra cómo las plataformas low-code están revolucionando el leasing sostenible en 2025, integrando el scoring ESG y acelerando el desarrollo de soluciones innovadoras de financiación verde.
29 de agosto de 2025
7 min de lectura