Financiación Verde y Scoring ESG: Cómo una Plataforma Low-Code Revoluciona el Leasing Sostenible en 2025
Descubra cómo las plataformas low-code están revolucionando el leasing sostenible en 2025, integrando el scoring ESG y acelerando el desarrollo de soluciones innovadoras de financiación verde.
En un contexto donde la financiación sostenible se ha convertido en un imperativo estratégico, el sector del leasing experimenta una transformación importante impulsada por el auge de la financiación verde y la integración de criterios ESG. Esta evolución, catalizada por innovaciones tecnológicas como las plataformas low-code, está redefiniendo los estándares de financiación de activos en 2025.
El leasing sostenible se ha convertido en una palanca crucial para la transición ecológica. Según los últimos datos de Moody's, se espera que el mercado de bonos sostenibles alcance el hito histórico de 1 billón de dólares en 2025, demostrando la creciente madurez del sector. Esta evolución viene acompañada de una profunda transformación en las prácticas de financiación, donde la integración de criterios ambientales se ha convertido en un componente esencial de la evaluación de proyectos.
2025 marca un punto de inflexión decisivo con el despliegue de iniciativas importantes como la asociación entre el Fondo Europeo de Inversiones y BNP Paribas Leasing Solutions, que ha desbloqueado 200 millones de euros para financiar el leasing verde para PYMES en cuatro países europeos. Esta dinámica ilustra el creciente compromiso de las instituciones financieras con la financiación de la transición ecológica.
La evaluación ESG moderna se basa en un análisis exhaustivo de criterios ambientales, sociales y de gobernanza. La plataforma Core Lending de Basikon integra estas dimensiones en su sistema de evaluación, permitiendo una puntuación precisa y objetiva de los proyectos de leasing. Este enfoque holístico garantiza una consideración integral de los aspectos de sostenibilidad en las decisiones de financiación.
Los criterios ESG ahora influyen directamente en las condiciones de financiación y las tasas propuestas. Como demuestra la experiencia de M3 Leasing, el uso de una plataforma digital moderna permite integrar estos criterios de manera fluida en el proceso de toma de decisiones, manteniendo la eficiencia operativa.
Las plataformas low-code están transformando radicalmente el enfoque de la financiación verde. La solución Core Banking de Basikon ilustra perfectamente esta revolución, permitiendo a las instituciones financieras desarrollar y desplegar rápidamente productos innovadores de leasing verde. Esta agilidad es crucial en un contexto donde los requisitos regulatorios y las expectativas del mercado evolucionan constantemente.
La flexibilidad ofrecida por el low-code permite una personalización avanzada de las soluciones de leasing verde. Las instituciones pueden adaptar sus ofertas a las especificidades de cada sector y tipo de activo, integrando los criterios ESG relevantes. Esta adaptabilidad, como destaca el análisis de Basikon sobre la financiación de activos verdes, se convierte en una ventaja competitiva importante en el mercado del leasing sostenible.
Una de las principales ventajas de las plataformas low-code radica en su capacidad para integrar fácilmente diversas fuentes de datos ambientales. Esta funcionalidad permite una evaluación más precisa del impacto ecológico de los proyectos financiados y facilita la generación de informes ESG, que se ha vuelto esencial en el sector del leasing en 2025.
La adopción de una plataforma low-code transforma radicalmente los tiempos de desarrollo e implementación de soluciones de leasing verde. Como demuestra la experiencia de M3 Leasing con Basikon, la implementación de nuevos productos de financiación sostenible ahora puede completarse en semanas en lugar de meses. Esta agilidad permite a los actores del leasing responder rápidamente a las oportunidades del mercado y a las necesidades cambiantes de los clientes.
En un entorno regulatorio en constante evolución, la flexibilidad tecnológica se vuelve crucial. La solución Core Lending de Basikon permite a las instituciones financieras adaptar sus procesos y criterios de evaluación en tiempo real, asegurando el cumplimiento continuo de los nuevos requisitos de finanzas sostenibles.
La automatización inteligente de los procesos de evaluación ESG, posible gracias a las plataformas low-code, mejora significativamente la eficiencia operativa. La solución Core Banking de Basikon incorpora algoritmos sofisticados que permiten un análisis exhaustivo de criterios ambientales mientras mantiene tiempos de procesamiento óptimos.
Según las previsiones de Moody's para 2025, el mercado de financiación verde continuará su crecimiento exponencial, impulsado por una demanda creciente de soluciones de leasing sostenible. Las plataformas low-code jugarán un papel central en esta expansión, permitiendo a los actores del mercado desarrollar ofertas innovadoras adaptadas a las nuevas necesidades.
El futuro del leasing sostenible estará marcado por la aparición de nuevas tecnologías de evaluación ESG y herramientas de monitoreo del impacto ambiental. Las plataformas low-code, gracias a su arquitectura flexible, permitirán la rápida integración de estas innovaciones, manteniendo a las instituciones financieras a la vanguardia de las finanzas verdes.
La evolución de las prácticas de leasing verde está abriendo el camino a modelos de financiación innovadores. Soluciones como la de Basikon facilitan la aparición de estos nuevos modelos al ofrecer la flexibilidad necesaria para experimentar y desplegar rápidamente enfoques innovadores de leasing sostenible.
La convergencia entre la financiación verde, el scoring ESG y las plataformas low-code marca un punto de inflexión decisivo en la evolución del leasing en 2025. Esta transformación, impulsada por soluciones innovadoras como las de Basikon, permite a las instituciones financieras abordar eficazmente los desafíos de la transición ecológica mientras mantienen su competitividad.
La agilidad y flexibilidad ofrecidas por las plataformas low-code se han convertido en activos estratégicos importantes, permitiendo a los actores del leasing adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y nuevos requisitos regulatorios. Esta capacidad de adaptación rápida, combinada con una sólida evaluación ESG, sienta las bases para un sistema de financiación más sostenible y responsable.
¿Listo para revolucionar su enfoque del leasing sostenible? Descubra cómo la plataforma low-code de Basikon puede transformar sus operaciones de financiación verde. ¡Solicite una demo personalizada hoy!
El scoring ESG es una metodología de evaluación que integra criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza en el análisis de proyectos de leasing. Su importancia es crucial ya que permite evaluar la sostenibilidad y el impacto ambiental de las inversiones, convirtiéndose en un criterio decisivo en las decisiones de financiación en 2025.
Una plataforma low-code permite desarrollar e implementar rápidamente soluciones personalizadas de financiación verde, automatizar la evaluación ESG y adaptar fácilmente los procesos a las nuevas regulaciones ambientales. Esta agilidad acelera significativamente la transformación de las prácticas tradicionales de leasing hacia modelos más sostenibles.
Las principales ventajas incluyen un tiempo de lanzamiento al mercado más rápido para productos de leasing verde, mayor flexibilidad en la personalización de ofertas y mayor capacidad para integrar nuevas fuentes de datos ambientales. Estos activos permiten a las instituciones financieras mantener su ventaja competitiva en un mercado en rápida evolución.
El impacto ambiental se mide a través de indicadores específicos integrados en las plataformas de scoring ESG, incluyendo emisiones de CO2, eficiencia energética y utilización de recursos. Las plataformas low-code facilitan la recopilación y análisis de estos datos para una evaluación precisa del impacto ambiental.
Se espera que el mercado de leasing verde experimente un crecimiento significativo, impulsado por el fortalecimiento de las regulaciones ambientales y una demanda creciente de soluciones de financiación sostenible. Las innovaciones tecnológicas, particularmente en el dominio low-code, continuarán jugando un papel clave en esta expansión.
29 de agosto de 2025
KYC Biométrico y Verificación de Identidad Descentralizada: El Futuro del Onboarding de Clientes para Plataformas Financieras en 2025
Descubra cómo el KYC biométrico y la identidad descentralizada están revolucionando el onboarding de clientes en 2025. Basikon le guía hacia una verificación de identidad más segura y eficiente.
5 de septiembre de 2025
6 min de lectura
Open Finance y Plataformas de Financiación Low-Code: Cómo PSD3 Transforma el Ecosistema de APIs Bancarias en 2025
Descubra cómo PSD3 está transformando el Open Finance en 2025 y cómo las plataformas low-code como Basikon están revolucionando la integración de APIs bancarias para una innovación financiera acelerada.
5 de septiembre de 2025
7 min de lectura
Financiación Verde y Scoring ESG: Cómo una Plataforma Low-Code Revoluciona el Leasing Sostenible en 2025
Descubra cómo las plataformas low-code están revolucionando el leasing sostenible en 2025, integrando el scoring ESG y acelerando el desarrollo de soluciones innovadoras de financiación verde.
29 de agosto de 2025
7 min de lectura