Contact us
Sobre nosotros
Who we are
Ecosistema
Noticias

Open Finance y Plataformas de Financiación Low-Code: Cómo PSD3 Transforma el Ecosistema de APIs Bancarias en 2025

Descubra cómo PSD3 está transformando el Open Finance en 2025 y cómo las plataformas low-code como Basikon están revolucionando la integración de APIs bancarias para una innovación financiera acelerada.

En 2025, el sector financiero europeo se encuentra en un punto de inflexión decisivo con la introducción de la tercera Directiva de Servicios de Pago (PSD3). Esta evolución regulatoria marca una transición importante del Open Banking al Open Finance, redefiniendo fundamentalmente la forma en que las instituciones financieras interactúan y comparten datos. En este contexto de transformación digital acelerada, las plataformas low-code emergen como soluciones estratégicas para adaptar rápidamente los sistemas existentes a las nuevas exigencias del mercado.

La revolución del Open Finance bajo PSD3

Del Open Banking al Open Finance: una evolución natural

La evolución hacia PSD3 representa mucho más que una simple actualización regulatoria. Marca el paso de un sistema centrado en el acceso a datos de pago hacia un ecosistema financiero verdaderamente abierto e interconectado. Esta transición permite a las instituciones financieras enriquecer sus servicios integrando datos de múltiples fuentes, creando experiencias de cliente más personalizadas y completas.

Nuevos requisitos regulatorios bajo PSD3

PSD3 introduce cambios fundamentales en la regulación de servicios financieros. Según los últimos análisis, las principales innovaciones incluyen el fortalecimiento de la protección al consumidor, la mejora de las medidas antifraude y la estandarización de las interfaces API. La directiva exige a las instituciones financieras mantener una mayor disponibilidad de sus servicios API, con informes trimestrales obligatorios de rendimiento.

Impacto en el ecosistema financiero europeo

La transformación del ecosistema financiero bajo PSD3 abre nuevas oportunidades para los actores del mercado. Empresas como Leascorp, que utiliza la plataforma Basikon, ya han demostrado cómo la adopción de un enfoque orientado a APIs puede conducir a un crecimiento significativo, con un aumento del 300% en su red de socios gracias a integraciones tecnológicas fluidas.

APIs bancarias: piedra angular de la transformación digital

El enfoque API-first: un imperativo estratégico

En el contexto del Open Finance, el enfoque API-first se vuelve imprescindible. La solución Core Banking de Basikon ilustra perfectamente esta tendencia con su arquitectura 100% API, permitiendo una integración transparente con los sistemas de información existentes y los de los socios. Este enfoque no solo facilita el cumplimiento regulatorio sino que también abre nuevas posibilidades de colaboración e innovación.

Estandarización de APIs bajo PSD3

PSD3 impone estándares más estrictos para las APIs bancarias, con el objetivo de resolver los problemas de fragmentación observados bajo PSD2. Esta estandarización incluye requisitos mínimos de rendimiento, funcionalidades obligatorias y mecanismos de respaldo en caso de indisponibilidad. Las instituciones financieras deben ahora garantizar una experiencia de usuario coherente a través de sus servicios API.

Ventajas de las APIs componibles para el sector financiero

Las APIs componibles representan una evolución importante en la arquitectura de servicios financieros. Permiten a las instituciones crear rápidamente nuevos productos combinando diferentes servicios API existentes. Este enfoque, respaldado por soluciones como la plataforma Core Lending de Basikon, permite una mayor agilidad en el desarrollo de servicios financieros innovadores mientras mantiene un alto nivel de seguridad y cumplimiento normativo.

Plataformas low-code: aceleradores de la innovación financiera

Por qué el low-code es crucial para el Open Finance

En el contexto del Open Finance, las plataformas low-code se han convertido en una herramienta estratégica indispensable. Permiten a las instituciones financieras acelerar su transformación digital mientras reducen significativamente los costes y plazos de desarrollo. Este enfoque es particularmente relevante para cumplir con los requisitos de PSD3, que exigen una adaptación rápida de los sistemas existentes y el desarrollo de nuevas funcionalidades.

Cómo las plataformas low-code facilitan la integración de APIs

Las soluciones low-code como la plataforma Basikon simplifican considerablemente la integración de APIs bancarias. A través de interfaces visuales intuitivas y conectores preconfigurados, los equipos pueden establecer rápidamente conexiones seguras con diversos socios financieros. Esta agilidad técnica permite a las instituciones centrarse en la innovación en lugar de en las complejidades de integración.

Beneficios para las instituciones financieras

La adopción de una plataforma low-code para Open Finance aporta numerosos beneficios tangibles. Las instituciones financieras pueden reducir sus ciclos de desarrollo en un 60-80%, acelerar su tiempo de salida al mercado y adaptar rápidamente sus servicios a los nuevos requisitos regulatorios. La flexibilidad tecnológica ofrecida también permite una mejor personalización de los servicios financieros según las necesidades específicas de cada cliente.

Preparando su empresa para la era del Open Finance

Pasos clave para la transformación

La transición hacia el Open Finance requiere un enfoque estructurado. Las empresas deben primero evaluar su madurez digital actual e identificar las brechas tecnológicas a cubrir. El establecimiento de una arquitectura API robusta constituye un paso fundamental, seguido por la adopción de herramientas que permitan una integración fluida con el ecosistema financiero ampliado. La solución Core Banking de Basikon ofrece un marco ideal para esta transformación, con sus capacidades avanzadas de integración y su cumplimiento nativo de los requisitos de PSD3.

Buenas prácticas de implementación

Para tener éxito en su transformación hacia el Open Finance, las instituciones financieras deben adoptar varias buenas prácticas esenciales. Es crucial favorecer un enfoque progresivo, formar a los equipos en nuevas tecnologías y mantener un diálogo constante con los socios del ecosistema. La seguridad de los datos y el cumplimiento normativo deben permanecer en el centro de todas las decisiones de implementación.

Factores clave de éxito

El éxito en la era del Open Finance se basa en varios factores determinantes. La capacidad de innovar rápidamente, la calidad de las asociaciones tecnológicas y la excelencia operativa son esenciales. Las empresas también deben invertir en la formación continua de sus equipos y mantener una vigilancia activa sobre las evoluciones regulatorias y tecnológicas del sector.

Conclusión

El advenimiento de PSD3 y del Open Finance marca un punto de inflexión decisivo para el sector financiero europeo. Las instituciones financieras que sepan aprovechar las plataformas low-code y las APIs bancarias estarán mejor posicionadas para prosperar en este nuevo entorno. La combinación de una tecnología adaptativa como la que ofrece Basikon y una estrategia de innovación clara se vuelve indispensable para lograr esta transformación.

¿Está listo para transformar su empresa con Open Finance? Descubra cómo la plataforma low-code de Basikon puede ayudarle a aprovechar las oportunidades de PSD3. Solicite su demo personalizada hoy.

Preguntas frecuentes

¿Qué novedades aporta PSD3 respecto a PSD2? PSD3 amplía considerablemente el alcance del Open Banking hacia el Open Finance, refuerza las medidas de seguridad y protección al consumidor, y estandariza las interfaces API para una mejor interoperabilidad.

¿Cómo facilitan las plataformas low-code el cumplimiento de PSD3? Las plataformas low-code permiten una adaptación rápida a los nuevos requisitos regulatorios gracias a su flexibilidad y componentes preconfigurados, reduciendo así los plazos y costes de cumplimiento.

¿Cuáles son los principales desafíos del Open Finance para las instituciones financieras? Los desafíos principales incluyen la seguridad de los datos, la integración técnica con múltiples socios, el cumplimiento regulatorio continuo y la adaptación de los modelos de negocio existentes.

¿Cómo elegir la plataforma tecnológica adecuada para Open Finance? Se debe priorizar una plataforma que ofrezca arquitectura API nativa, amplias capacidades de integración, sólido cumplimiento regulatorio y flexibilidad que permita la evolución futura de los servicios.

¿Cuáles son los impactos de PSD3 en la seguridad de los datos? PSD3 refuerza los requisitos en materia de seguridad de datos con medidas de autenticación más estrictas, mejor protección contra el fraude y mecanismos de control aumentados para el intercambio de datos.

5 de septiembre de 2025

KYC Biométrico y Verificación de Identidad Descentralizada: El Futuro del Onboarding de Clientes para Plataformas Financieras en 2025

Descubra cómo el KYC biométrico y la identidad descentralizada están revolucionando el onboarding de clientes en 2025. Basikon le guía hacia una verificación de identidad más segura y eficiente.

5 de septiembre de 2025
6 min de lectura

Open Finance y Plataformas de Financiación Low-Code: Cómo PSD3 Transforma el Ecosistema de APIs Bancarias en 2025

Descubra cómo PSD3 está transformando el Open Finance en 2025 y cómo las plataformas low-code como Basikon están revolucionando la integración de APIs bancarias para una innovación financiera acelerada.

5 de septiembre de 2025
7 min de lectura

Financiación Verde y Scoring ESG: Cómo una Plataforma Low-Code Revoluciona el Leasing Sostenible en 2025

Descubra cómo las plataformas low-code están revolucionando el leasing sostenible en 2025, integrando el scoring ESG y acelerando el desarrollo de soluciones innovadoras de financiación verde.

29 de agosto de 2025
7 min de lectura